martes, 18 de noviembre de 2008

Tienes mas de una opcion para utilizar Flickr


















Flickr es casi con seguridad la mejor aplicación de todo el mundo para administrar y compartir fotos en línea.
Flickr es un modo de acercar tus fotos y videos a las personas que te importan. Y dado que las cuentas básicas son gratuitas, no hay ninguna razón para no explorar más...




Subir fotos



Carga desde tu escritorio, envía por correo electrónico o usa la cámara de tu móvil.
Hay 5 formas de subir tus fotos y videos a Flickr:






  • a través del Uploadr de Flickr (disponible para equipos PC y Mac)




  • a través de complementos para iPhoto, Aperture o Windows XP


  • a través de nuestra página Web de carga


  • A través del correo electrónico


  • a través de varios programas de escritorio de terceros gratuitos





Editar



Editar tus fotos es fácil con nuestro socio, Picnik. Deshazte de ojos rojos, recorta una foto o ponte creativo con un montón de efectos diferentes.
Comienza con un clic en el botón "Editar foto" que se encuentra en la barra de herramientas encima de tu foto.

Si ésta es la primera vez que haces clic en el botón "Editar fotos", se te pedirá que autorices a Picnik a cargar tus fotos. (Sólo debes realizar este paso una vez.)




Una vez que hayas autorizado a Picnik, edita tu foto todo lo que quieras. Luego, sólo haz clic en "Guardar" y listo.

Organizar
Utiliza colecciones, sets y etiquetas para organizar tus fotos y videos.



Los sets son un grupo de fotos y videos que puedes organizar en torno a un determinado tema, como Nuestro viaje a Hawai. Puedes usarlos para destacar tus fotos y videos favoritos, o crear un álbum que sólo contenga fotos de tu perro, o fotos y videos que hayas tomado con una cámara en particular.






Las colecciones son una agrupación de álbumes (u otras colecciones) para que puedas organizar en torno a temas más generales, como Personas, Viajes o por año (2007, 2006, etc.).



El Organizar es donde se crean tanto las colecciones como los sets. También te permite realizar tareas comunes en lotes grandes de fotos y videos, como agregar etiquetas, cambiar permisos o editar marcas de fecha y hora. Es realmente más que práctico.



Compartir
Usa grupos y controles de privacidad para compartir tus fotos y videos.
Mapas
Comparte dónde fueron tomadas tus fotos y videos y mira fotos y videos tomados cerca de ti.
Hacer cosas
Tarjetas sexy, álbumes, impresiones enmarcadas, retiros en tiendas Target, DVD, etc.
Mantenerse en contacto
Obtén actualizaciones de amigos y familiares.











miércoles, 12 de noviembre de 2008

ES HORA DE HACER TUS FOTOS MÁS INTERESANTES



La maxima expresion de interactividad:




La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de actualidad.




¿Qué es flickr?


En la actualidad la tecnología es un elemento basico en el día a día de las personas y tambien forma parte de mí no tan aburrida vida. El uso de las computadoras, es quizas la acción más difundida a través del tiempo; pero lo que realmente me interesa es la interactividad entre personas dentro del ciberespacio, para lo cual Flickr es una buena opción, por que nos ayuda a publicar, organizar y compartir fotos dentro de la web, además de ser gratis y con poderosas herramientas y una base de datos de usuarios que crece en un 30% cada mes.


Es un servicio desarrollado por Ludicorp (empresa creada en el año 2002 en Canadá) y que gracias a su popularidad ha llamado la atención de los gigantes de internet siendo adquirida por Yahoo! en el 2005. Flickr ha conseguido multiplicar su tamaño por 25; según Brad Garlinghouse, vicepresidente de comunicaciones de Yahoo! se espera que la "ruptura de fronteras" que supone ofrecer los mismos servicios en siete idiomas más, les permita crecer "de forma orgánica y exponencial".
Para el vicepresidente del buscador en Internet, el secreto de Flickr es que permite conectar a las personas con sus pasiones, con su comunidad y con el conocimiento global.

Pequeños detalles que lo hacen grande:


Flickr está lleno de pequeños detalles que hacen de ella una aplicación muy grande, entre ellos:


  • Publicar comentarios en las fotos


  • Utilización de Flash para mejorar la carga y manejo de las imágenes


  • Agregar pequeñas notas sobre la foto (tambien gracias a Flash)


  • Enviar la foto a grupos fácilmente


  • Hacer una presentación con tus fotos (Slideshow)


  • Calendario fotográfico


  • Publicar fotos directamente en tu blog


  • Listar las ultimas fotos en tu blog


  • Lista de fotos marcadas como favoritas


  • Crear una URL personalizada para que sea fácil de recordar, ejemplo: http://flickr.com/photos/carloscrc/


  • Publicar fotos vía email o software.


  • Y otros que descubrirás al empezar a utilizarlo.

Flickr tiene dos objetivos fundamentales:


1. Queremos ayudar a la gente a poner su contenido a disposición de las personas que les importan.
Tal vez quieren llevar un blog de momentos capturados en su teléfono con cámara, o tal vez quieren presumir de sus mejores fotos o videos ante todo el mundo en un intento de lograr fama cibernética. O tal vez quieren compartir fotos de sus hijos con sus familiares de otras partes del país con seguridad y privacidad. ¡Flickr hace posibles todas estas cosas y muchas más!
Para lograrlo, queremos colocar fotos y videos dentro y fuera del sistema de todos los modos que podamos: desde la Web, desde dispositivos móviles, desde las computadoras hogareñas de los usuarios y desde cualquier software que estén usando para administrar su contenido. Y queremos poder hacerlos salir a la luz de todas las maneras posibles: en el sitio Web de Flickr, en feeds RSS (Distribución realmente simple), por correo electrónico, publicándolos en blogs externos, o de modos que aún no hemos pensado. ¿Si no para qué vamos a usar estos refrigeradores inteligentes?
Flickr es la opción todo en uno que facilita el intercambio de fotos o videos de una persona a otra de cualquier modo que ellos quieran.
2. Queremos habilitar nuevos modos de organizar fotos y videos.
Una vez que cambies a lo digital, es demasiado fácil abrumarse con la enorme cantidad de fotos que tomas o video que filmas con ese inquieto dedo disparador. Los álbumes, el modo principal con el que la gente organiza las cosas hoy en día, son estupendos... hasta que llegas a tener 20 ó 30 ó 50 de ellos. Funcionaban bien en los días en que se revelaban los rollos de película, pero la metáfora del "álbum" necesita desesperadamente jubilarse y mudarse a un hogar para la tercera edad.
Parte de la solución está en hacer que el proceso de organizar fotos o videos sea cooperativo. En Flickr, puedes darles permiso a tus amigos, familiares y otros contactos para que organicen tus cosas (no sólo para que agreguen comentarios, sino también notas y etiquetas). A la gente le gusta admirarse, reír, llorar y hacer bromas cuando comparte fotos y videos. ¿Por qué no darle la posibilidad de hacer esto cuando las miran por Internet? Y como toda esta información se acumula en forma de metadatos, más tarde puedes encontrar las cosas mucho más fácilmente, porque esta información también se puede buscar.